Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD)
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) fue creado en 2008 mediante la Ley N.º 8634. Su objetivo es financiar y promover proyectos productivos viables y sostenibles. Está compuesto por diversas entidades y es dirigido por un Consejo Rector, con apoyo de una Secretaría Técnica que gestiona su implementación.
Acreditación UNED INMPULSA
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) acreditó a la UNED como Agente Operador de Capital Semilla mediante el programa UNED INMPULSA. Esta acreditación le permite gestionar fondos y brindar apoyo a emprendedores en etapas iniciales. A través del programa, la UNED ofrece recursos no reembolsables y asistencia técnica
Fondo de Capital Semilla Inclusión
El programa de Capital Semilla Inclusión tiene como propósito proporcionar recursos de capital semilla no reembolsables a sectores productivos incipientes con acceso limitado a financiamiento, apoyando ideas de negocio viables, fomentando así la creación de nuevas empresas.
Previous
Next

Requerimientos Proyectos Fondos de Capital Semilla

Cada año se realizan concursos para seleccionar emprendedores que cumplan con el perfil y los requisitos establecidos por la agencia, con el fin de que puedan acceder a los servicios ofrecidos. Para ser candidato a la incubadora, es necesario cumplir con el siguiente perfil y requisitos:

📝 Requisitos para Participar

  1. Ser mayor de edad.
  2. Ser beneficiario de la Ley 8634 y sus reformas:
    • Emprendedores
    • Microempresas
    • Micro o pequeños productores agropecuarios
  3. No haber recibido recursos de Capital Semilla del SBD en los 4 años anteriores a la fecha de lanzamiento.
  4. Tener menos de 60 meses de operación en la misma actividad productiva. Lo cual se puede demostrar por las siguientes maneras:
    • Fecha de inscripción en el Registro Público.
    • Registro como emprendedor o Pyme en el MEIC
    • Fecha de Registro en el MAG, en el caso de las PYMPAS
    • Pantallazo de consulta de la Situación Tributaria realizada en el ATV del Ministerio de Hacienda.
    • Declaración de Inscripción en el Registro Único Tributario. Formulario D140 del Ministerio de Hacienda.
  1. El postulante debe estar al día con sus obligaciones tributarias, contribuciones patronales y de seguridad social ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y del Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF), en caso de que sea aplicable.
  2. No aplicar a otras agencias de capital semilla durante 4 años después de la adjudicación de la UNED.
  3. No ser socio de otro emprendimiento o empresa.
  4. Haber cursado programas de formación empresarial de la UNED, RNIA, INA u otra universidad reconocida.
  5. Llenar el formulario de perfil de entrada y presentar las evidencias (el formulario se entregará después de iniciado el concurso).
  6. No presentar proyectos duplicados por una o varias personas en diferentes ocasiones.
  7. Participar obligatoriamente en los tres talleres de inducción organizados por la Agencia organizados por la Agencia.
    En ellos se explicarán los requisitos y condiciones del proceso.
Perfil de Entrada - UNED Impulsa

Perfil de Entrada - UNED INMPULSA

UNED-INMPULSA atiende emprendimientos incipientes de manera diferenciada para Ideas de Negocio y para Micro y Pequeñas Empresas, según el siguiente perfil:

Perfil de Entrada: Ideas de Negocio

  • Ideas de negocio innovadoras con alto potencial de escalabilidad.
  • Conocimientos básicos en Word, Excel, Internet, Zoom, Teams, entre otros.
  • Haber cursado capacitación o apoyo empresarial en programas de la UNED, RNIA, INA u otras universidades reconocidas.
  • Contar con un Modelo de Negocio con alto potencial para poner en marcha.
  • Claridad de los recursos necesarios para iniciar su negocio.
  • Conocer aspectos administrativos clave: contables, financieros, legales, ambientales, tecnológicos, etc.
  • Ideas que incentiven protección ambiental, energías limpias y economía circular.
  • Alto componente de innovación con aceptación de clientes.
  • Conocimiento profundo del bien o servicio ofrecido.

Perfil de Entrada: Micro y Pequeñas Empresas

  • Inscripción como emprendedor o Pyme ante el MEIC.
  • Conocimientos básicos en Word, Excel, Internet, Zoom, Teams, entre otros.
  • Modelo de Negocio claro.
  • Estar facturando.
  • Claridad de los recursos necesarios para potenciar el negocio.
  • Conocer aspectos administrativos clave: contables, financieros, legales, ambientales, tecnológicos, etc.
  • Proyectos que promuevan protección ambiental, energías limpias y economía circular.
  • Alto componente de innovación con aceptación de clientes.
  • Conocimiento profundo del bien o servicio ofrecido.

Modelo de operación del Programa